Luego de casi 13 años de que el autonombrado "rey del mundo" estrenara Titanic, consagrada como la película más exitosa en la historia del cine, regresa con un nuevo proyecto tras un par de documentales hechos para cine y televisión. Avatar llega a las pantallas del mundo con toda una racha de comentarios acerca del proceso de creación de la película. Cameron esperó más de una década a que la tecnología avanzara lo suficiente para poder dar vida a este mundo de ciencia ficción. Además de los rumores del costo de la cinta que, dicen por ahí, costó al rededor de $500 millones de dólares y la expectativa de expertos y público en general que esperaban una proeza visual inimaginable.
A pesar de los detractores debo decir que Cameron cumplió su cometido y es que Avatar si es un espectáculo visual fuera de serie, la perfección lograda hacen de cada cuadro una experiencia fabulosa que, definitivamente, debe disfrutarse en 3D. Una irresistible delicia para los amantes del género, original en el sentido visual y creador de uno de los mudos más fascinantes presentados en cine.

Ahora hay que recordar que James Cameron es un director de ciencia ficción enteramente fiel a las grandes y ostentosas producciones que no necesariamente necesitan de un argumento verdaderamente brillante para salir adelante. Detrás de todo este festín de efectos visuales y sonoros no se esconde una gran historia. El espectador se acostumbra, aproximadamente a media cinta a dejar que el planeta Na'vi deje de sorprender, y es ahí cuando se necesita de una narrativa que sorprenda, sin embargo el director no utiliza una narrativa ágil para continuar con el ritmo, por el contrario, sigue utilizando trampas narrativas para, nuevamente pasar al festín visual aunque la trama se convierta en algo sumamente predecible y poco innovador.
Más allá del mensaje ecológico y de la "conexión" con la naturaleza Avatar no consigue en ningún momento un argumento excepcional, la trama sigue una línea ya trazada por historias pasadas y la mayoría de los personajes resultan planos al final de la película. Tecnicamente es una película que nadie se va a perder, sin embargo si hay que enumerar ciertos errores como la música que no está a la altura de las demás cuestiones técnicas. Una cinta de la mejor calidad, entretenida y espectacular.
Calificación: B
Calificaciones:
E = Extraordinaria
MB = muy buena
B = buena
R = regular
M = mala
AS = asquerosamente mala
No hay comentarios:
Publicar un comentario